¿Quieres comunicarte con tus compañeros o jefes japoneses en su idioma?
Aunque hablen Español, no estaría mal aprender algunas palabras o frases que puedes utilizar durante tu jornada.
Palabras básicas
- SÍ / NO = HAI / IIE
Se pronuncia: Jái / Ie
Palabras de poder

- POR FAVOR = ONEGAISHIMASU
Se pronuncia: Onegai shimas
Cuando quieres pedirle a una persona que haga algo o te de algo, esta frase la puedes decir al finalizar tu petición.
- (MUCHAS) GRACIAS = ARIGATOU (GOZAIMASU)
Se pronuncia: Arigatoo gozaimas
Quizás la palabra «arigato» ya la conocías pero tal vez no conozcas la palabra «gozaimasu» (gozaimas). Esta palabra suele agregarse cuando te refieres a alguien de un rango superior a ti o cuando estás muy agradecido con la persona que haya hecho algo por ti, independiente de su rango, su edad o su familiaridad.
- LO SIENTO / PERDÓN = SUMIMASEN
Se pronuncia: Sumímasén
Es normal equivocarnos y dentro de su lenguaje (y cultura) los japoneses tienen varias palabras para pedir disculpas, pero quizás la más común es «sumimasen». Curiosamente, también suele utilizarse para pedir permiso cuando vas a pasar por algún lugar por el que te cortan el paso o para dirigirte a alguien a quien le vas a hablar «Disculpe…».
Incluso podrías combinar las tres palabras en una misma frase.
Ejemplo: Cuando pides que te den permiso para faltar dices al final de la solicitud: «Sumimasen, onegai shimasu» (Disculpe, pero se lo encargo) y te dijeron que sí o que lo va a pensar tu respondes: «Arigatou gozaimasu».
Palabras para saludos

- BUENOS DÍAS = OHAYOU GOZAIMASU
Se pronuncia: Ojáyoo gozaimas
Si tienes una relación más cercana con una persona, puedes decir simplemente «ohayou» (ojáyoo), pero si quieres ser más formal (porque estás hablando con una persona mayor o con el director) es sugerido agregar el «gozaimasu» (gozaimas).
- HOLA / BUENAS TARDES = KONNICHIWA
Se pronuncia: Kon-ichiwa
No importa si la diriges a un(a) colega, a tu jefe(a), o a un extraño, ésta palabra suele utilizarse pasando el medio día.
- ¿CÓMO ESTÁ(S)? = ¿O GENKI DESUKA?
Se pronuncia: O-genkideska
Al igual que con el «gozaimasu», la «o» que se antepone al «genki» suele utilizarse con personas con quienes quieres tener un trato formal o de respeto, pero si la persona a la que le hablas es cercana puedes simplemente preguntar «genki?»
Despedidas

- HASTA MAÑANA = MATA ASHITA
Se pronuncia: Mata-ashta
La palabra «mata» significa «de nuevo, después, otro momento» y tiene otros tantos significados más, pero cuando le agregas una palabra que hace referencia al tiempo como «ashita» (mañana), su significado cambia a un «hasta…»
Otras opciones que puedes utilizar para despedirte son «mata kondo» (hasta luego), «mata ato de» (hasta al rato) o incluso, podrías utilizar un día específico de la semana como en el caso de «mata getsuyoubi» (hasta el lunes).
- ADIÓS / GRACIAS POR HOY / BUEN TRABAJO = OTSUKARESAMADESU
Se pronuncia: Otsu kare sama des
Esta palabra comodín está conformada por el kanji que significa «cansancio, exhausto» y por ello, funciona como una palabra de despedida (adiós), pero también para agradecerle o reconocerle a otra persona su trabajo («lo hiciste bien», «buen trabajo»), porque sabes que fue tedioso o cansado, pero logró superarlo o terminarlo (un día más de trabajo).
Se suele decir al finalizar la jornada laboral, pero también puede utilizarse después de una larga junta, por ejemplo.
La palabra es tan común, que también se utiliza como saludo, como cuando te encuentras a alguien de un área diferente o incluso si te encuentras a alguien fuera del trabajo, y si es con alguien que te llevas bien puedes quitar el «desu» (des).

Estas son palabras o frases básicas que se suelen utilizar día a slot88 día, pero si estás más interesado en aprender otras palabras, por favor déjanos tus sugerencias en el formulario dentro del mensaje de bienvenida al blog.